Powered By Blogger

lunes, 11 de octubre de 2010

El Señor de las Moscas

Seminario de Antropología Hermenéutica: El Señor de las Moscas

la cultura toma las necesidades biológicas, y nos enseña a expresarlas de formas particulares; hábito, percepciones y los inventos modelan la "naturaleza humana". Es por ello que elegimos esta parte debido al símbolo que tiene inmerso en "El caracol" subconsciente, un niño formado en una sociedad esta arraigado a las leyes y limites para poder convivir en armonía, ya que la cultura es compartida, compleja, transmitida e inconsciente.

El grupo es mas fundamental que el individuo, es por ello que en este lapso de la película se representa la importancia del colectivo, en este caso la organización para poder hablar, buscar alimentos y crear un lugar para vivir. Una regla que esta aceptada por el colectivo es para beneficio del mismo, cuando la regla se rompe, llega la culpa como estructurante social.

La escena se desencadena desde el minuto 3:20

Equipo: ANTROPOS + H

Karen González Covarrubias
Mariana Carmona Pichardo
Carlos Alonso Nava Camarena
Araceli Pamela Chabarría Osorio
Alejandro Daniel Briz López
Hernández Santillán Carla

No hay comentarios:

Publicar un comentario