Powered By Blogger

martes, 30 de noviembre de 2010

Entre chiflidos, que se haga la bola y meta la mano: eso es el tianguis.




Observación realizada en un tianguis dominical que se instala entre la avenida Texcoco y la avenida Zaragoza, cerca del metro Guelatao, delegación Iztapalapa. Con la intención de develar las complejidades que esconde el tianguis, complejidades que en la cotidianeidad son ignoradas y que se quedan pérdidas al pasar desapercibidas por quienes visitamos el tianguis pero que sin embargo son un fragmento de las esenciales prácticas de nuestra cultura.

Lo que nos atañe a realizar este trabajo, son cuestiones sobre un performance cultural muy rico en significados, imágenes y calor humano. Trata sobre el sentido del tianguis que ha devenido con los mitos que giran a su alrededor, es decir, con su cultura, su historia, sus representaciones simbólicas, su vida y su existencia.

Presentan:
Ámado Cárdenas Laura
Costilla Macedo Agustín
Delgado Osuna Emanuel
Gualito Atanasio Fabiola
Parrilla Abascal Karina
Segura Osorio Raúl*
Velasco Vega Nancy

3 comentarios:

  1. Los tianguis son un retrato muy pintoresco de lo que somos, hacemos y hasta comemos, y como se ve en este video, incluso de lo que llegamos a vestir.

    La trasmisión de la costumbre del ir al tianguis, es algo, que mi parecer, va a seguir vigente por mucho más tiempo, porque no solo involucra aspectos económicos, son cadenas culturales bastante solidas que se seguirán construyendo y se seguirán llevando a cabo solo por el simple gusto, y si lo dejamos de hacer, se dejara venir un vacio que una tienda de auto servicio no llenaría.

    En lo personal, este video me agrado, me parece que refleja muchos aspectos de la sociedad mexicana y su lucha por que el gasto nos alcance.

    Annayantzy Nolazco Hipolito.

    ResponderEliminar
  2. Sin duda el tianguis es un buen ejemplo de algunas de las costumbres que se tiene dentro de la cultura mexica. Es muy fácil encontrar que las personas vayan cada semana a algún tianguis para comprar diversos tipos de cosas, como comida, fruta, ropa, chucherias, etc.

    Pareciera que el tianguis es cualquier cosa en la vida cotidiana de los mexicanos, pero esto no es algo nuevo y simple, ya que este tipo de venta se viene dando desde hace muchas epocas donde de igual manera las familias iban a comprar lo necesario. Entonces, debemos de ponernos desde una postura más analítica, es decir, no verlo como un lugar de venta simplemete, sino verlo desde "el tianguis" ... costumbre de la cultura mexicana.

    Y esta mirada profunda no se debería tener solo para esta situación (tianguis), sino también prestar atención a todo el accionar de los mexicanos y así podernos dar cuenta que en México existe una gran variedad de culturas y costumbres y esto nos hace un país muy rico culturalmente.

    Hernández Martínez Estefany

    ResponderEliminar
  3. linda Alejandra Arias Solis3 de diciembre de 2010, 7:16

    En Mèxico la tradicion del mercado es ancentral, basta con recordar el mercado de tlatelolco y la admiracion que desperto en los españoles la forma de administracion de este para darnos una idea de lo que puede representar en cuanto a nuestra identidad y nuetras raices; es importante el destacar como la cultura y las costumbres pueden verse reflejadas en una actividad tan cotidiana como es el mercado y el tinaguis.

    Alejandra Arias Solis

    ResponderEliminar