Analisis de la pelicula de la leyenda de las ballenas
Dentro de la película de "La leyenda de las ballenas" se puede encontrar toda serie de símbolos, creencias e ideologías en torno a estos animales, y que causan un impacto de gran importancia en la cultura que se presenta en la película, e influye dentro de esta de formas tan importantes que muchas de las decisiones que se toman dentro de la tribu, eran con referencias a todas sus creencia, y muestra varios aspectos interesantes dentro de su determinada cultura; tal como la toma de decisiones del jefe de la tribu, las maneras de comportarse, el papel del hombre y la mujer, entre otros factores.
En relación co la lectura de Edgar Morin, La trinidad humana; dentro de la película nos damos cuanta como se conforma su noofera, ya que la imagen de Paikea es una idea que nace como búsqueda de origen y se convierte en un Dios fundador de su pueblo; así mismo, el pensar que el que fuese capaz de montar una ballena se convertiría en el elegido para ser gobernante, es un mito que da sentido a sus vidas. Podemos observar, en la misma línea como a través de la educación se transmiten todas estas costumbres, saberes, creencias, etc., que forman la noosfera y como gracias a ella establecen una conexion entre su cultura y la naturaleza.
Debido a que la cultura guía el comportamiento del ser humano y por lo tanto su criterio y su juicio, provoca ya exclusión e intolerancia hacia otras culturas (etnocentrismo). Ya que todas las culturas tienen un sentido diferente en su cosmovisión es importante recordar que las acciones de estos sujetos pueden modificarlas, por lo tanto la transmisión de conocimientos hacia otras generaciones deberían de tener un sentido de respeto para las demas culturas.
La película muestra bastantes aspectos fundamentales que se pueden rescatar con respecto al proceso de enculturación, ya que como observamos dentro de la película existen una serie de símbolos y significados muy subrayados, que como pedagogos es importante poder distinguir para comprender aquel aprendizaje cultural, transmitido de generación en generación, por todos aquellos agentes enculturadores.
los símbolos que determinan la cultura forman parte de un rubro importante, ya que estan cargados de significados que prevalecen durante mucho tiempo, que enriquecen a la personas, proporcionan explicaciones a los acontecimientos más importantes y dan sentido lógico a los eventos más representativos de determinada cultura. Lo que para unos significa la respuesta de un presente lleno de ancestros, de historia, de memoria, de riqueza cultural, para otros puede significar algo inédito. En el caso de la película, cualquiera de nosotros no podría concevir los anhelos que tenían tanto la niña como el abuelo, por ser provenientes de una cultura distinta, incluso muchos de sus comportamientos nos parecen extraños, en ese sentido, no podemos juzgar las creencias, la fe, los símbolos, los significados, las representaciones de diferentes culturas; pero si hacer hincapié, en que ese tipo de mitos le dan al ser humano una explicación, una comprención de su presente a partir de su pasado. Esto les permite a los individuos creer y darle a su existencia un sentido como sociedad, como cultura y como ser humano.
EQUIPO: ANTROPOS + H
Karen González Covarrubias
Mariana Carmona Pichardo
Carlos Alonso Nava Camarena
Araceli Pamela Chabarría Osorio
Alejandro Daniel Briz López
Considero que en su análisis abarcaron contenidos de diversas lecturas vistas en clase, difiero un poco esta cuestión del etnocentrismo, pienso que no se trata de un etnocentrismo como tal, pero si de una preservación de su cultura para poder coexistir con otras. Sin embargo me parece interesante, y coincido con ustedes, en que si bien no comprendemos las formas de actuar, los mitos, ritos, o las tradiciones de otras culturas no podemos juzgarlas, ya que estos son los que le dan sentido a sus existencias.
ResponderEliminarVelasco Vega Nancy
En su análisis retoman almenos dos lecturas de las vistas en clase, y aunque no estoy deacuerdo en todo lo que describen en lo que si coinsido con ustedes es en el hecho de que por que una cultura sea diferente, y no alcancemos a comprenderla o a sus prácticas no significa que este mal o que nosostros tengamos derecho a a juzgarla.
ResponderEliminarAdemás de que creo que en el hecho donde mencionan el etnocentrismo se fueron alos extremos pues no creo que la intolerancia cultural solo se deba solo al desconocimiento de otras o bien que el rigor de las prácticas lo provoque.